mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

PBA: Adjudican una obra de energía de más de 7.300 millones de pesos

E-mail Imprimir PDF

et

Se trata de la construcción de la estación transformadora Guaminí y la ejecución de la línea de alta tensión que la vinculará con la ET Coronel Suárez. El gobierno provincial adjudicó la construcción de la reclamada línea eléctrica de alta tensión entre las ciudades de Coronel Suárez y Guaminí, obra que beneficiará a localidades de ambos distritos y también de los partidos de Saavedra y Adolfo Alsina.

De acuerdo con la información difundida desde el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el proyecto fue adjudicado a Eleprint SA–Martínez y De la Fuente SA–UT Guaminí por un presupuesto de casi 7.324 millones de pesos.

Los trabajos tendrán un plazo de 824 días corridos desde la firma del contrato de obra. Asimismo, se fijó como plazo de garantía un período de 365 días, contados desde la fecha del acta de recepción de los trabajos.

El senador provincial David Hirtz (Juntos-Adolfo Alsina) subrayó que la construcción de la línea de transporte de energía eléctrica de 132kv Coronel Suárez-Guaminí “prestará servicio a Carhué, Espartillar y Bonifacio, resolviendo la demanda de estas localidades que desde hace años sufren cortes, interrupciones y la imposibilidad de crecimiento”.

El legislador recordó que el suministro energético actual proviene de “una antigua línea de 33kv proveniente del nodo Pigüé que se encuentra al límite de su capacidad”.

“Por eso es una buena noticia que la Provincia comience con esta obra que es de suma importancia para la región, dando respuesta a localidades que no han visto posibilitado un crecimiento normal, con las implicancias y limitaciones que ello impone al crecimiento industrial, turístico y comercial”, dijo.

La obra consistirá en la construcción de una nueva estación transformadora (ET) de alta tensión denominada Guaminí, en la ciudad homónima, de 132/33/13,2kv, y la ejecución de una línea aérea de alta tensión en 132kv que tendrá una extensión de 63 kilómetros.

La nueva ET se levantará en un terreno de 15.000 metros cuadrados, donde además se construirá un edificio destinado a comando, protección, medición, telecontrol, comunicaciones, servicios auxiliares y celdas de 33kv y 13,2kv.

El tendido aéreo –que se efectuará sobre columnas de hormigón- vinculará a la nueva estación transformadora con la ET Coronel Suárez, donde a su vez se construirá un nuevo campo de salida de 132kv.

Las firmas adjudicataria deberán efectuar las tareas de ingeniería, provisión de materiales, construcción y montaje, ensayos, puesta en servicio y marcha industrial de las nuevas instalaciones para poder vincularlas al Sistema Eléctrico de Transporte por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires, que está a cargo de la empresa Transba SA.

La primera correspondió a Tel 3 SAU, que cotizó los trabajos en 7.923.933.740,04 pesos; la segunda, a Electroingeniería ICS SA, por 7.993.560.942,17 pesos; la tercera, a Argencobra SA, Servicios de Ingeniería Eléctrica SRL, Nueva ET Guaminí y Unión Transitoria, por 9.363.180.964 pesos; y la cuarta, de Eleprint SA, Martínez y De la Fuente SA y UT Guaminí, por 7.323.892.732 pesos. Esta última fue la ganadora, por ser la más económica.

“Esta es una obra muy importante para la provincia, con un alto impacto no sólo en el municipio de Guaminí, sino también en Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Saavedra. La nueva estación transformadora mejorará la calidad y la confiabilidad del servicio eléctrico de la región”, destacó en aquel momento el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

Fuente: La Nueva

 

Actualizado ( Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 22:31 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES