El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de inversión de la Intervención de la distribuidora EDESUR, que en un plazo de 180 días realizará 278 obras en doce municipios del sur del conurbano bonaerense.
Massa formuló el anuncio en un acto en el CCK, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el interventor de EDESUR e intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
"Hoy empieza una etapa de trabajo, son 180 días, cada intendente va a ser guardián de que se cumplan las obras", señaló Massa, que a su vez puntualizó que "el Estado nacional no puede dejar a los intendentes abandonados a la deriva".
Massa precisó que, además del programa de obras de 180 días, "dentro de 30 días se va a presentar el Plan Quinquenal" que, según aclaró el Ministerio, "se dará en función del desarrollo territorial e industrial que requiere cada municipio" y demandará una inversión de 7 mil millones de pesos.
También indicó como "dato central" que "el 37% de la tarifa tiene que estar puesto en inversión" que se va a financiar "con la misma recaudación de la tarifa de EDESUR".
Con las 278 obras programas en los primeros seis meses, se buscará que al término de ese período "la dramática situación sea un pésimo recuerdo" para los usuarios, "y para la empresa un hecho desgraciado", en tanto el Estado ejercerá "la obligación de cumplir con sus obligaciones".
El plan consiste en 278 obras a realizarse en 12 municipios del conurbano: Florencio Varela, San Vicente, Presidente Perón, Ezeiza, Esteban Echeverría, Quilmes, Cañuelas, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Lanús y Almirante Brown. El plazo de ejecución de estos trabajos es de 180 días, con una inversión de 7 mil millones de pesos que beneficiará a 600 mil usuarios.
Además, se prevé la construcción de nueva Subestación Mitre de 220/132 Kv y sus vinculaciones para la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Esta nueva Subestación Eléctrica demandará una inversión de USD 145 millones y finalizará en un plazo de 42 meses, incorporando una potencia de 1.055 MVA.
Massa ponderó la tarea de Ferraresi, a quien caracterizó como "uno de nuestros mejores soldados para una batalla difícil" y que en 30 días "definió un programa de obras, en una mesa con intendentes y la empresa".
Asimismo, puso de relieve la participación del gobierno porteño, en el convencimiento de que "el problema no es de la ciudad, la provincia, de un partido político o del otro, sino de miles y miles de vecinos que hace años ven dilatadas las inversiones y tienen problemas con el servicio de luz".
Al respecto, una de las obras principales será la construcción en la Ciudad de Buenos Aires de la subestación Mitre, "que beneficiará a unas 800 mil personas", se destacó en el acto.
Por su parte, Ferraresi indicó que "el control y el seguimiento de las obras la vamos a hacer con los intendentes y, la fiscalización con la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) y Royon convocó a buscar "entre todos una solución definitiva a los problemas de distribución de energía en la zona".
Fuente: Télam