El martes 21 de marzo se llevó a cabo una reunión del Foro Bonaerense de Servicios Públicos en el Anexo de la Cámara de Diputados de la ciudad de La Plata, a fin de conformar la agenda y los objetivos para el periodo 2023-2027 en materia de Servicios Públicos desde la perspectiva Bonaerense.
En el mismo participaron representantes de las 26 Organizaciones integrantes del foro compuesto por Centros de Estudios y Observatorios de Energía y Servicios Públicos, Organizaciones de Usuarios, Sindicatos de la actividad, Multisectoriales y Especialistas en la materia. También se contó con la participación de Legisladores Provinciales, Concejales Representantes Sindicales y Representantes de Centros Culturales.
Luego de un debate donde se analizó el estado actual de la prestación de los Servicios Públicos, se concluyó en la relevancia de las siguientes necesidades:
• Elaborar una propuesta para la transformación del actual marco regulatorio y sus distintas normativas, tomando como punto de partida la premisa de que el Servicio Público es un derecho humano y un instrumento para garantizar la Justicia Social y la Soberanía política y económica de nuestro pueblo.
• Fortalecer el rol del Estado en la planificación, control y regulación de los Servicios Públicos.
• Continuar con la creación de Regionales del Foro en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires.
• Realizar actividades de difusión mediante Conferencias, Charlas y Encuentros en las distintas localidades de la provincia, sobre la necesidad de un nuevo modelo energético y de Servicios Públicos soberano para el desarrollo y la justicia social.
Asimismo, se acordó continuar con los trabajos en las comisiones (Agua y Saneamiento, Energía Eléctrica, Gas y Telecomunicaciones) y realizar un plenario para la segunda quincena del mes de mayo para aprobar los documentos elaborados por cada comisión e impulsarlos como propuestas programáticas para el debate electoral.