mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

El ENRE formalizó la denuncia penal contra EDESUR

E-mail Imprimir PDF

ede

La demanda es por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. CABA y Esteban Echeverría también se sumaron. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. La presentación es consecuencia de los reiterados cortes de luz que vienen sufriendo los vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires en medio de la ola de calor.

“He presentado en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa EDESUR S.A. por la presunta comisión de los delitos que detallo a continuación: -Defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados (Art. 173, inc. 11, del C.P). -Abandono de personas (Art. 106 del C.P). -Entorpecimiento de los servicios públicos (Art. 194 del C.P). La misma se encuentra a sorteo a fin de asignar juzgado y fiscalía interviniente”, confirmó Martello este jueves por la tarde desde su cuenta de Twitter.

El interventor del ENRE aseguró el miércoles que EDESUR llevaba 7 días consecutivos con más de 70 mil usuarios afectados. Luego de la lluvia del miércoles, la temperatura volvió a superar este jueves los 30 grados y por la tarde nuevamente los cortes se dispararon en varios momentos por encima de los 70 mil. “Eso amerita sanciones extraordinarias”, remarcó Martello.

Durante este jueves por la tarde, seguía habiendo cortes en los distritos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora. En la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, los barrios afectados eran Balvanera, Floresta, Mataderos, Flores, La Boca, Monserrat, Villa Crespo y Nueva Pompeya.

El Municipio de Esteban Echeverría también denunció penalmente a las autoridades de la distribuidora EDESUR debido a los masivos cortes en el suministro de energía eléctrica que sufrió el distrito esta semana y que afectaron el funcionamiento del Hospital Municipal Sofía Terrero de Santamarina. "Durante 48 horas, la empresa EDESUR no proveyó el servicio de energía eléctrica al hospital y tampoco brindó asistencia en la emergencia, a pesar de haberse comprometido a proporcionar un generador como soporte ante la urgencia que ameritaba el caso", aseguraron a través de un comunicado. Ese generador, indicó, "fue entregado 24 horas después de la interrupción del suministro eléctrico y no funcionó por desperfectos en su batería".

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este jueves por la tarde que también presentó una denuncia penal contra EDESUR. "Que te falte la luz tantos días ya no es una molestia, es un riesgo para la salud y para la vida. Y los responsables tienen que hacerse cargo. Por eso, presentamos una denuncia penal contra EDESUR", aseguró el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.

A su vez, la municipalidad de Quilmes informó que le aplicó a EDESUR una multa de 200 millones de pesos por "interrupciones y deficiencias en el servicio".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Página 12

 

Actualizado ( Miércoles, 22 de Marzo de 2023 16:36 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES