mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Desde YPF recalcan los beneficios del Gasoducto Néstor Kirchner

E-mail Imprimir PDF

p 

En declaraciones a Radio 10, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó que el Gasoducto Néstor Kirchner convertirá al país en "exportador de energía". "La clave de los próximos años está en mejorar el transporte del petróleo y el gas que producimos en Vaca Muerta. Hoy los gasoductos están saturados. Este gasoducto debería haberse comenzado a construir en 2017 y hoy el país podría estar mejor preparado para enfrentar la situación actual", afirmó González.

El gasoducto se encuentra en proceso de licitación y la construcción del primer tramo debe estar terminada en 2023, lo que permitirá progresivamente aumentar la producción de gas en Vaca Muerta.

"El panorama es crítico en el presente porque hay una crisis energética a nivel mundial y en el país tenemos un problema de transporte: podría producir más, pero tiene un cuello de botella tanto en el tema de gas como de petróleo", agregó el directivo.

"La guerra potenció el problema haciendo subir los precios de los commodities. Podemos producir más, pero tenemos que resolver el tema del transporte", afirmó al hacer referencia en particular al gasoducto Néstor Kirchner que desde la localidad Neuquina de Tratayén hasta la bonaerense de Saliquelló incrementará la capacidad de evacuación de gas al sistema.

En ese sentido, aseguró que "el gasoducto Néstor Kirchner va a permitir convertir al país en exportador de energía"

"Este gasoducto va a permitir que no vengan más barcos de GNL algún día, porque hay que incrementar la producción, pero la Argentina va a tener la posibilidad de convertirse en exportador del gas. Hoy le compra a Bolivia que tiene una producción en declino e importa GNL que tiene un precio muy alto como consecuencia de la guerra", explicó el presidente de la petrolera.

González también se refirió a la situación de la compañía al señalar que "YPF en el año de la pandemia perdió 1.000 millones de dólares, venía de un declino de producción muy sostenido de petróleo y gas, del 20% en 5 años acumulado".

"Esto se produjo por una decisión política de propiciar el crecimiento de otras compañías de hidrocarburos en la Argentina en detrimento de YPF", aseguró.

"Otras compañías crecieron como consecuencia de decisiones administrativas del gobierno anterior, en una política energética, y que en el caso de YPF creció en su deuda y cayó en su producción", agregó.

Finalmente, González destacó la decisión de constituir la empresa YPF Litio S.A. para acompañar a los gobiernos provinciales en un crecimiento muy fuerte que ya se está advirtiendo con la producción de litio, y a partir del cual Y-Tec (la empresa de investigación y desarrollo de YPF) tiene el objetivo de generar la tecnología para que se le pueda agregar valor en el país.

"También estamos invirtiendo en renovables" con la inauguración del tercer parque eólico de Cañadón León en Santa Cruz y la construcción del primer parque solar de la empresa en la provincia de San Juan "y también está la expectativa de avanzar en el desarrollo de la sísmica del Mar Argentino, a 300 kilómetros de la costa bonaerense".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Télam / Radio 10

Foto: YPF 

Actualizado ( Miércoles, 30 de Marzo de 2022 19:52 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES