mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

La ONU confirmó el aumento de la capacidad de energías renovables en todo el mundo

e

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que la capacidad de energías renovables en todo el mundo se cuadruplicó de 2009 a 2019 con una inversión global cercana a los 2.600 millones de dólares.

El informe "Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2019", publicado por la ONU junto con la Escuela de Fráncfort y Bloomberg New Energy Finance, expone que la capacidad energética de las energías renovables -excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas- pasó de 414 gigavatios al final de 2009 a 1.650 gigavatios que tendrá a fines de 2019.

A principios de 2010 las energías renovables -sin contar las grandes hidroeléctricas- generaban sólo 4% de la capacidad energética mundial, mientras que cuando finalice este año se espera que solamente la energía solar y la eólica generen el 18% de la electricidad consumida en el planeta.

En el informe, se resalta el aumento de la capacidad de la energía solar, que al principio de 2010 se situaba en 25 gigavatios y al acabar 2019 llegará a los 638, que es la electricidad suficiente, por ejemplo, para proveer a casi 8 de cada 10 hogares en los Estados Unidos.

"Invertir en energía renovable es invertir en un futuro sostenible y rentable, como ha mostrado el increíble aumento de las renovables en la última década", consideró la nueva directora ejecutiva de ONU Medioambiente, Inger Andersen, en un comunicado remitido desde la sede central de esa agencia en Nairobi, Kenia.

La inversión global en renovables en 2018 llegó a los 272.900 millones de dólares, que aunque supone 12% menos que en 2017, es tres veces la inversión global que se realiza en carbón y gas, indicó la agencia de noticias EFE.

China sigue siendo el país que más invierte en energía solar (88.500 millones de dólares en 2018) -a pesar de que la inversión realizada el año pasado cayó 38 % respecto del anterior-, seguida del conjunto de Europa (59.900 millones de dólares) y Estados Unidos (42.800 millones de dólares).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Télam  

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Acuerdo de productividad para las energías renovables

Fuente: Ministerio de Energía y Minería

El presidente Mauricio Macri firmó el pasado 27 de octubre el acuerdo productivo para promover el sector de las energías renovables que permitirá mejorar la participación de empresas nacionales en la actividad, generar miles de puestos de trabajo de calidad y aportar al cuidado del medioambiente.