mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Massa encabezó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 para el llenado del gasoducto Néstor Kirchner

s

Con la presencia del Ministro de Economía, Sergio Massa, y la Secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, se adjudicaron las ofertas del Plan Gas correspondientes a las Rondas 4 y 5 que extienden los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas y garantizan el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Doce empresas fueron adjudicadas.

Leer más...
 

Aumentó el consumo interanual de energía un 7,2% en noviembre

e 

Lo informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC). La demanda de energía eléctrica en noviembre alcanzó a 11.319,3 gigavatios hora (GWh) y registró un aumento interanual del 7,2%, después de dos meses de caídas.

Leer más...
 

Energía: Se anunció la puesta en marcha de programa para desarrollo de Plan Nacional de Transición Energética

s 

Así lo afirmó la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien anunció la puesta en marcha del Programa de Gobernanza para el desarrollo del Plan Nacional de Transición Energética Justa y Sostenible, al encabezar una jornada de trabajo del Consejo Federal de Energía, junto con representantes de todas las provincias.

Leer más...
 

DPEC: Puesta en servicio de la nueva Estación Transformadora (ET) “Berón de Astrada”

d 

La empresa finalizó la construcción de esta nueva infraestructura que mejorará la calidad del servicio en el centro norte de la provincia de Corrientes. Mediante la expansión energética que aportará esta nueva obra, la DPEC busca mejorar el potencial productivo de la zona, en consonancia con los ejes de desarrollo planteados por el Gobierno Provincial.

Leer más...
 

Licitación del Plan Gas logra menores precios a los previstos con importante ahorro fiscal

p 

Las ofertas recibidas por el Gobierno nacional en las licitaciones del Plan Gas 4 y 5, arrojaron precios hasta 43% menores a los topes propuestos, lo que se traducirá en ahorros por US$ 360 millones al año en virtud de esa diferencia y de unos US$ 3.600 millones respecto a los precios del Gas Natural Licuado (GNL).

Leer más...
 

Se inició la segunda audiencia para la exploración offshore en Buenos Aires

o 

La apertura de la audiencia, convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estuvo a cargo de la secretaria de Cambio Climático de la Nación, Cecilia Nicolini. Esta instancia tiene como objetivo poner en consideración de la ciudadanía el impacto ambiental del proyecto de exploración sísmica offshore 3D en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102).

Leer más...
 

Salta: El 40% de la electricidad consumida fue abastecida por fuentes renovables

r 

Así lo aseguró el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. El 40% de la demanda de energía eléctrica de la provincia fue abastecida por fuentes renovables, en el marco de una jornada vinculada a este tema, de la que tomaron parte las provincias del norte argentino.

Leer más...
 

El ENARGAS convocó a distribuidoras y transportistas de gas a una nueva audiencia pública para definir los aumentos de tarifas en 2023

g

A través de la Resolución 523/2022 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) firmada por su interventor, Osvaldo Pitrau, y publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno convocó a una nueva audiencia pública a las empresas que prestan los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, para definir el aumento de tarifas durante 2023.

Leer más...
 

Extienden por un año la Revisión Tarifaria Integral y la intervención en ENRE y ENARGAS

r 

Se prorrogó por un año el plazo de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) vigente correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal. El Gobierno estableció la medida a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 815/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Leer más...
 

Concretan interconexión de los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay

e

El cierre del proceso de interconexión entre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y el Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) se realizó a través de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

Leer más...
 

Acuerdo con Brasil permitirá importar energía a "precios competitivos"

f 

Así lo destacó la secretaria de Energía, Flavia Royon, al ser consultada sobre la extensión hasta el 31 de diciembre de 2025 del Memorándum de Intercambio de Energía suscripto por ambos Gobiernos.

Leer más...
 

Audiencias Públicas para analizar la adecuación tarifaria del servicio de transporte de energía eléctrica

e 

El Interventor del ENRE, Walter Martello, inició la Audiencia Pública virtual convocada el 20 de octubre pasado para analizar las propuestas que las empresas TRANSENER, TRANSBA, DISTROCUYO, TRANSPA, TRANSCO, TRANSNEA, TRANSNOA y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) presentaron con miras a una adecuación tarifaria transitoria del servicio público de transporte de energía eléctrica.

Leer más...
 

Nuevas sanciones del ENRE a EDESUR y EDENOR

ede 

A través de las Resoluciones ENRE N°616/2022 y N°617/2022, el Interventor Walter Martello dispuso sanciones a EDENOR y EDESUR por incumplimientos contractuales. El monto total asciende a $156.037.771,96 pesos: $20.782.090,29 le corresponden a la primera distribuidora y $135.255.681,67 a la segunda.

Leer más...
 

Autorizaron a ENARSA la compra de gas a Bolivia

enrs 

Fue a través del Banco Nación. La empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) podrá adquirir combustibles por un valor máximo de 200 millones de dólares.

Leer más...
 

Creció en el mes de octubre la cobertura de la demanda eléctrica con fuentes renovables

re 

De acuerdo a un informe de la Secretaría de Energía, el 17,8% de la demanda eléctrica durante octubre se abasteció por fuentes de energías renovables por un total de 1.822,4 GWh, lo que significó un nuevo crecimiento de la participación en el sistema energético nacional y constituyó una nueva marca histórica.

Leer más...
 

IESO: Conclusiones Congreso de Energía 11 y 12 de Noviembre 2022

c 

POLITICA ENERGETICA NACIONAL Y POPULAR

Facultad de Ingeniería UNLP

La primera es el acierto de haber elegido para la realización de un congreso nacional de la energía a La Plata en lugar de la Ciudad de Bs As. La Plata conforma un territorio muy cercano a la capital nacional, pero representa claramente un territorio federal.

Leer más...
 

Royon aseguró que se trabaja para la integración energética regional

f

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró durante el foro “Economía y energía” que "en la transición energética global quedan muchas materias pendientes" y consideró que "la Argentina tiene mucho para aportar y es parte de la solución, tanto en el sector de hidrocarburos como en el de minerales".

Leer más...
 

San Juan: El Zonda I comenzará a operar en 2023

e 

El primer parque solar que construye YPF en San Juan comenzará a operar en marzo de 2023, anunciaron el presidente de la petrolera, Pablo González, y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, en un encuentro que mantuvieron con el gobernador Sergio Uñac.

Leer más...
 

Bordet pidió tarifa eléctrica diferencial para las provincias generadoras de energía eléctrica

b 

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se manifestó a favor de la sanción de una ley que establezca una tarifa eléctrica diferencial para las provincias generadoras de energía eléctrica, al destacar el trabajo en tal sentido que llevan adelante senadores nacionales entrerrianos, de La Rioja y Corrientes.

Leer más...
 

Abastecerán con energía renovable a casi 500 centros de salud de todo el país

f

Con una inversión de 18 millones de dólares, y a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales el Estado nacional (PERMER), el Estado nacional adjudicó paneles solares destinados a casi quinientos establecimientos sanitarios distribuidos en trece provincias

Leer más...
 

El incremento de tarifas de energía eléctrica no impacta en la distribución

a 

Los cambios en los cuadros tarifarios y los incrementos en la tarifa de energía eléctrica según los criterios de segmentación para el mes de noviembre corresponden a variaciones en el precio estacional de la energía y, sobre estos, las distribuidoras no tienen ningún beneficio.

Leer más...
 

Energía actualiza la remuneración de los generadores eléctricos con vistas a 2023

d
 
A través de la Resolución 826/2022, la Secretaría de Energía, adecuó la remuneración de la generación no comprometida en cualquier tipo de contrato establecida en la Resolución N°31 de fecha 26 de febrero de 2020 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.
Leer más...
 

Autorizan la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en Provincia de Buenos Aires

s

A través de la Resolución ENRE N°681/2022, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad autorizó el otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública que EDENOR solicitó para la construcción y el montaje de la Subestación N.º 355 Martínez, de 132/13,2 kV y 2x80 MVA de potencia de transformación, a emplazarse en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Leer más...
 

Soberanía energética, la prioridad del 2023 de la Cooperativa Eléctrica de Trelew

d

Así lo definió el Consejo de Administración de la prestataria al analizar lo actuado durante este año y delinear las acciones para el próximo. El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew realizó un balance de lo actuado a lo largo del año en curso y delineó algunas las acciones que llevará adelante en el 2023.

Leer más...
 

Desde Energía aseguran que una obra ampliará un 20% la capacidad de producción de combustible

f

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, confirmó que la empresa MEGA invertirá en una obra de ampliación en la Planta Fraccionadora Bahía Blanca que permitirá aumentar en un 20%, la capacidad de su producción.

Leer más...
 

Firman contrato para iniciar obras de instalación del Segundo Transformador en la Estación Transformadora Chaco

f 

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, participaron del acto de firma del contrato para la obra de instalación del Segundo Transformador en la Estación Transformadora Chaco, ubicada en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Es una obra de 500 kV que permitirá llevar más energía y mejor calidad a todas las provincias de NEA y parte del NOA. Se firmó el contrato de montaje con Teyma Abengoa, junto a su titular en Argentina, el Ingeniero Omar Ramírez; y de igual mansera se hizo con la firma consultora que realizará la inspección de obra PSI (Planeamiento, Sistemas e Infraestructura SA).

Leer más...
 

El recuerdo de IESO a Eduardo Barreiro

ie 

Eduardo Barreiro fallecido el 20/12/2022 fue un reconocido licenciado en Química especializado en Innovación y Tecnología. Director excepcional del famoso Laboratorio de YPF en Florencio Varela. Miembro de IAPG-Instituto Argentino de petróleo y Gas y del IESO- Instituto de Energía Scalabrini Ortiz.

Leer más...
 

El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) financiará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

 f

Así lo confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royon, al inaugurar las actividades del Día del Petróleo en el evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). El gobierno argentino acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) el financiamiento por 689 millones de dólares para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.  

Leer más...
 

Implementan el "Plan Verano" para reforzar la prestación del servicio eléctrico en la Provincia de Buenos Aires

p

La Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires implementa el "Plan Verano", una medida que reforzará la generación eléctrica distribuida en los puntos críticos del territorio bonaerense para mejorar la calidad del servicio en la temporada de mayor demanda.

Leer más...
 

Apertura de ofertas para la construcción de líneas de 500 Kv del proyecto Aña Cuá

e

La Entidad Binacional Yacyretá abrió las ofertas para la construcción y puesta en marcha de las líneas de 500 Kv que permitirá la interconexión con la maquinización del Brazo Añá Cuá, que se encuentra en plena construcción. El acto de apertura se llevó a cabo en la oficina de la Gerencia del Proyecto de Aña Cuá, situada en la Isla Yacyretá.

Leer más...
 

Cae la demanda interanual de energía eléctrica un 2,2% en octubre

de 

La demanda de energía eléctrica cayó 2,2% interanual en octubre y completó dos meses consecutivos de bajas, de acuerdo con un informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC).

Leer más...
 

Las naftas se suman a Precios Justos

n 

El ministro de Economía, Sergio Massa, y los secretarios de Comercio y Energía, Matías Tombolini y Flavia Royón, acordaron con las petroleras un importante compromiso de Precios Justos para controlar los aumentos en los combustibles y estabilizar la expectativa inflacionaria del país.

Leer más...
 

Por un plan de desinversión ENEL pone a la venta sus activos en Argentina

ede 

La distribuidora de energía eléctrica de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), EDESUR, confirmó que saldrá a la venta junto con otros activos que la firma estatal italiana ENEL posee en Argentina, en el marco del plan de desinversión a nivel mundial anunciado por la compañía.

Leer más...
 

El crecimiento de los hidrocarburos continúa en alza

hd 

El tercer trimestre del 2022 marcó un nuevo incremento del 13,8% para la producción de petróleo respecto al mismo período del año anterior.

Leer más...
 

La demanda de energía se detuvo durante el partido de la selección argentina

de 

La Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (CAMMESA) cuenta entre sus sistemas con el seguimiento gráfico en vivo del nivel de demanda de energía de todo el país, a través del sistema interconectado nacional. Y fue en ese registro que quedó plasmado el impacto del parate que tuvo el país ante el partido de debut de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022.

Leer más...
 

Argentina y Chile reactivan intercambio de energía a través de InterAndes

i

La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, acordaron la reactivación de los intercambios bidireccionales de energía entre ambos países a través de la línea de interconexión eléctrica InterAndes, administrada por la firma AES Andes, informó hoy esa compañía.

Leer más...
 

CONGRESO DE ENERGÍA 2022 - Kicillof: “Solo hay posibilidades de desarrollar la Argentina si contamos con soberanía energética”

c 

El Gobernador encabezó la apertura del encuentro en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Leer más...
 

El Gobierno extiende el Plan Gas hasta 2028

p

Mediante el Decreto 730/2022 publicado en el Boletín Oficial se instrumentó la continuidad del Plan Gas hasta 2028. El Decreto fue firmado por el Presidente Alberto Fernández y todo su Gabinete de Ministros. Entre otras cosas, el Decreto instruye a la Secretaría de Energía a cargo de Flavia Royon a publicar las resoluciones complementarias que convocarán a las licitaciones de oferta.

Leer más...
 

El Banco Nación destina 44,79 millones de dólares en ONs para financiar obras generación de energía

c 

El Banco Nación participó en la co-emisión de tres Obligaciones Negociables (ONs) por un monto total de 44,79 millones de dólares, que se destinarán a financiar obras de expansión de generación de energía eléctrica en todo el país.

Leer más...
 

Entre Ríos revocó contrato con empresa a cargo de distribución de gas por incumplimientos

g

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmó el decreto para revocar el contrato con "Gas Nea", la empresa que hace uso de los gasoductos de esa provincia, ante "visibles incumplimientos" de la firma.

Leer más...
 

Congreso de Energía 2022 Ing. ERNESTO ‘’TITO’’ QUILES - Política energética para el Proyecto Nacional y Popular

c

El encuentro se realizará los días 11 y 12 de noviembre, a partir de las 9.00 hs. en la sede de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en calle 1 y 47 de la Ciudad de la Plata, Prov. de Buenos Aires.

Leer más...
 


Página 6 de 69
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

CADER busca fijar agenda de energías renovables al nuevo gobierno

 

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) elaboró un informe con la necesidad de establecer políticas de Estado que permiten aspirar en el mediano plazo a tener más de 50 por ciento de integración local de los componentes requeridos en cada tecnología, aportando al entramado productivo y trabajo local.