 |
|
Periódico Nº 1131 - Año 23 - Editor: Carlos M. Espasande |
Semana del 20 al 24 de Marzo de 2023 |
|
|
|
|
Estimado lector: Para sostener el envio del presente Newsletter agradecemos su suscripcion! |
|
 |
|
|
» Matriz Energética » Hidrocarburos » Recursos no convencionales y convencionales » Cuencas-YPF- ENARSA Planificación » Exportación/ Importación » El rol del Estado » Fuente y aplicación de la Inversión Energética » Energías Renovables » El Agua y la Energía » Tarifas » Energía Eléctrica » Energía Nuclear » Política energética, desarrollo industrial y tecnológico » Eficiencia Energética » Regulación » Actualidad Empresaria » Argentina y el contexto Regional » Argentina Integrada » Sustentabilidad |
|
|
|
|
Encuentro entre los interventores del ENRE y de EDESUR |
Los interventores del ENRE y de EDESUR se reunieron en oficinas del Ente Regulador Nacional de la Electricidad.
De esta manera, Walter Martello y Jorge Ferraresi iniciaron la etapa de fiscalización administrativa de la prestataria con miras a garantizar el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos en el Contrato de Concesión.
Ayer mismo, el Boletín oficial publicó la Resolución ENRE Nº 307/2023 que dispuso la intervención de EDESUR y la designación de Ferraresi. La actuación, de carácter excepcional, se extiende por un plazo de 180 días y consiste en la fiscalización de los actos administrativos de la empresa y en la elaboración de informes parciales y de un informe final que serán elevados al ENRE.
Del encuentro entre Ferraresi y Martello, participaron profesionales que integran el equipo de intervención del ENRE. Todos coincidieron en que la intervención de EDESUR debe activar cuanto... |
Mas Info » |
|
|
Ordenaron la intervención de EDESUR por 180 días |
A través de la Resolución ENRE Nº307/2023, el Interventor del ENRE, Walter Martello, dispuso la intervención de EDESUR y nombró al Ing. Jorge Horacio Ferraresi al frente de la actuación. La medida, de carácter excepcional, se extenderá por un plazo de 180 días.
El funcionario designado deberá fiscalizar los actos administrativos de la empresa, vinculados con la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica. Asimismo, deberá elevar a este Ente Nacional informes parciales -con una periodicidad "no mayor a diez días"- y un informe final dentro de los diez días contados a partir de que se dicte la finalización de la intervención.
De esta manera, se busca restablecer los parámetros de calidad media de una prestación que, entre febrero y marzo de 2023, abundó en cortes de suministro prolongados y reiterados, oscilaciones de tensión sistemáticas, desatención de los usuarios afectados. También se aspira a subsanar los déficits observados en términos de recursos, planificación operativa e... |
Mas Info » |
|
|
El ENRE formalizó la denuncia penal contra EDESUR |
La demanda es por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. CABA y Esteban Echeverría también se sumaron.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos. La presentación es consecuencia de los reiterados cortes de luz que vienen sufriendo los vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires en medio de la ola de calor.
“He presentado en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa EDESUR S.A. por la presunta comisión de los delitos que detallo a continuación: -Defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados (Art. 173, inc. 11, del C.P). -Abandono de personas (Art. 106 del C.P). -Entorpecimiento de los servicios públicos (Art. 194 del C.P). La misma se encuentra a sorteo a fin de asignar juzgado y fiscalía interviniente”, confirmó Martello este jueves por la tarde desde su cuenta de Twitter.
El interventor del ENRE aseguró el miércoles que EDESUR llevaba 7 días consecutivos con más de 70 mil usuarios afectados. Luego de la lluvia del miércoles, la temperatura volvió a superar este jueves los 30 grados y por la tarde nuevamente los cortes se dispararon en varios momentos por encima de los 70 mil. “Eso amerita sanciones extraordinarias”, remarcó Martello.
Durante este jueves por la tarde, seguía habiendo cortes en los distritos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora. En la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, los barrios afectados eran Balvanera, Floresta, Mataderos, Flores, La Boca, Monserrat, Villa Crespo y Nueva Pompeya.
El Municipio de Esteban Echeverría también denunció penalmente a las autoridades de la distribuidora EDESUR debido a los masivos cortes en el suministro de energía eléctrica que sufrió el distrito esta semana y que afectaron el funcionamiento del Hospital Municipal Sofía Terrero de Santamarina. "Durante 48 horas, la empresa EDESUR no proveyó el servicio de energía eléctrica al hospital y tampoco brindó asistencia... |
Mas Info » |
|
|
PBA: Inauguran un Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García |
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió la Isla Martín García en el marco de su 209° aniversario e inauguró una nueva usina eléctrica.
Durante la visita, el mandatario también entregó computadoras personales a los estudiantes de las escuelas locales. Fue junto a las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y al director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta.
“Esta Isla, que hoy conmemora sus 209 años, se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial y lo celebramos con una inversión histórica en áreas básicas pero indispensables: salud, educación, energía, agua y conectividad”, expresó Kicillof.
Las autoridades visitaron el Parque Fotovoltaico de 5 mil metros cuadrados, que en conjunto con la nueva usina eléctrica, abastecen a la reserva natural de energía renovable durante las 24 horas del día, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles. Con una inversión de $1.265.730, la construcción del Parque Solar tuvo como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante el aprovechamiento de recursos renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética.
En ese marco, el Gobernador remarcó que “la decisión que tomamos fue no sólo poner en marcha un suministro eléctrico permanente sino que fuera amigable y cuidadoso con el ambiente”. “Este Parque Solar, que es uno de los 26 que posee la Provincia, permite el autoabastecimiento y la soberanía energética del territorio”, agregó.
Por su parte, Ghioni destacó que “este proyecto que llevamos adelante permite generar casi el 40% de la energía que consumimos, un 30% a través de baterías y el restante gracias a un generador sustentable”... |
Mas Info » |
|
|
EPE comprará energía generada de manera renovable para incorporar a su sistema |
El proyecto contempla la licitación de energía fotovoltaica, que se obtiene de la luz del solar y se convierte en electricidad de manera totalmente renovable y no contaminante.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció que comprará energía generada de manera renovable para incorporarla a su servicio eléctrico, a través de licitaciones que se pondrán en marcha en junio próximo.
En una primera etapa, el proyecto contempla la licitación de energía fotovoltaica, que se obtiene de la luz del solar y se convierte en electricidad de manera totalmente renovable y no contaminante.
También comprenderá a la generada por centrales de biomasa, una de las fuentes de energía renovable más confiable producida a partir de materia orgánica.
Fuentes de EPE precisaron que el primer pliego prevé la compra de 20 MW fotovoltaicos, distribuidos en módulos de 5 MW en las regiones santafesinas de San Guillermo, Arrufó, Firmat y San Javier.
A su vez, se incorporará la energía generada a través de biomasa, en módulos de 2 a 3 MW, con epicentro en la zona de Villa Guillermina, en un trabajo conjunto desarrollado entre la EPE y especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático locales... |
Mas Info » |
|
|
|
|
|
|
|
OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS |
» Obras » Oportunidades de Negocios » Inversiones |
Licitaciones EBY - LICITACIÓN PÚBLICA N° 777 - "SISTEMA DETECCIÓN INCENDIOS EN GENERADORES"
Llámase a Licitación Pública Binacional para la adquisición de un sistema automático de detección, alarma y extinción de incendios en generadores a base de CO2 de baja presión en el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.
Fecha de Apertura: 4 de mayo de 2023, a las 11:00 en las Oficinas de la Dirección Ejecutiva de la Sede de Buenos Aires.
Valor del Pliego: U$S 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) cada ejemplar, o su equivalente en pesos o en guaraníes.
Presentación de las Ofertas: Serán recibidas hasta las 10:30 del día 4 de mayo de 2023 en la Sede de Buenos Aires de la Entidad Binacional Yacyretá, Mesa de Entradas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|